Errores comunes al usar una tarjeta de crédito

Evita estos errores comunes al usar tarjetas de crédito

Mejora tu salud financiera

Un hombre y una mujer están sentados en una mesa mirando sus finanzas.

En los últimos años, Ecuador ha experimentado un notable incremento en el uso de tarjetas de crédito, consolidándose como una herramienta financiera esencial para muchos ciudadanos. Sin embargo, este aumento ha venido acompañado de una preocupante tendencia al sobreendeudamiento, especialmente en la clase media. Según datos recientes, hasta septiembre de 2023, uno de cada cuatro ecuatorianos registró atrasos en el pago de sus créditos, reflejando una creciente dificultad para cumplir con las obligaciones financieras. Revista Gestión

La situación se ha agravado en 2024, con una recesión económica que ha impactado negativamente en la capacidad de pago de los ciudadanos. Estudios indican que tres de cada diez titulares de créditos enfrentan atrasos, siendo el crédito de consumo uno de los más afectados. Expreso. Esta realidad ha llevado a que muchos ecuatorianos recurran al crédito para cubrir gastos básicos, como alimentación y salud, incrementando su vulnerabilidad financiera. La Hora


Además, se ha observado una tendencia preocupante entre los jóvenes de 22 a 32 años, quienes poseen más de 500 mil tarjetas de crédito. La mayoría de ellos difiere sus gastos a plazos menores a 12 meses, lo que refleja una falta de educación financiera y una predisposición al endeudamiento temprano. Vistazo


Este panorama evidencia la necesidad urgente de promover una cultura de uso responsable de las tarjetas de crédito en Ecuador. Es fundamental que los usuarios comprendan los riesgos asociados al endeudamiento excesivo y adopten prácticas financieras saludables para evitar caer en situaciones de mora que puedan afectar su estabilidad económica y bienestar general.


Situación del endeudamiento en Ecuador


La situación de endeudamiento en Ecuador ha mostrado una tendencia creciente en los últimos años, tanto a nivel gubernamental como en los hogares. Al cierre de 2024, la deuda pública de Ecuador superó los 82.000 millones de dólares, según cálculos del Observatorio de la Política Fiscal basados en información del Ministerio de Economía y Finanzas. Este monto representa más del 50% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Desglosando esta cifra, en julio de 2024, la deuda externa alcanzó los 47.184 millones de dólares, mientras que la deuda interna se situó en 14.784 millones de dólares. finanzas.gob.ec


La gestión de esta deuda representa un desafío significativo para el gobierno entrante en mayo de 2025, que deberá enfrentar pagos por más de 16.000 millones de dólares entre 2026 y 2029, equivalentes al 34% de la deuda externa total.

primicias.ec A nivel de los hogares, se ha observado un incremento en los niveles de endeudamiento. Entre 2015 y el segundo trimestre de 2023, la cartera de crédito creció un 107%, mientras que el PIB aumentó solo un 2% y el gasto de los hogares un 11% en el mismo período. lahora.com.ec


Además, los ecuatorianos están optando por plazos de endeudamiento más largos y montos más elevados, destinando una parte significativa de sus ingresos a productos de consumo corriente, como alimentos y enseres domésticos. Por ejemplo, el uso de tarjetas de crédito para financiar gastos alimentarios a plazos superiores a seis meses aumentó del 13% al 32% entre 2015 y 2023. rfd.org.ec


Errores Comunes al Usar la Tarjeta de Crédito


1. Pagar solo el mínimo mensual

Muchas personas piensan que pagando solo el mínimo cumplen con su obligación, pero esto prolonga la deuda y genera altos intereses. Es recomendable pagar el total o al menos más del mínimo requerido.


2. No conocer la tasa de interés

Antes de solicitar una tarjeta, es crucial revisar el porcentaje de interés que se aplica en caso de financiamiento. En Ecuador, las tasas pueden variar entre el 16% y 30% anual, dependiendo del banco y el tipo de tarjeta.


3. Usar la tarjeta para cubrir otras deudas:  Utilizar una tarjeta de crédito para pagar otra deuda solo agrava la situación financiera, ya que se genera un efecto bola de nieve con intereses más altos.


4. Exceder el límite de crédito:  Superar el límite autorizado puede generar penalizaciones y afectar el historial crediticio, lo que reduce la posibilidad de acceder a nuevos préstamos en el futuro.


5. No revisar los estados de cuenta:  Es importante revisar mensualmente el estado de cuenta para detectar posibles cobros indebidos o fraudes a tiempo.


6. No conocer la fecha de corte y pago:  Si se realizan compras justo después de la fecha de corte, se puede obtener hasta 50 días sin intereses antes del pago. Ignorar esta información puede generar pagos imprevistos.


7. Sacar avances de efectivo frecuentemente:  Los avances en efectivo con tarjeta de crédito suelen tener comisiones y tasas de interés más altas que las compras normales.


8. No aprovechar los beneficios de la tarjeta:  Muchas tarjetas ofrecen puntos, descuentos en comercios, o seguros de viaje. No aprovecharlos significa perder dinero.


9. Descuidar la seguridad: Compartir datos de la tarjeta en sitios web no seguros o caer en fraudes puede derivar en pérdidas económicas importantes.


10. Usar la tarjeta para gastos innecesarios: Comprar impulsivamente con la tarjeta sin un plan de pago puede llevar a un sobreendeudamiento innecesario.



Una mujer sostiene una tarjeta de crédito y un teléfono celular.


Cómo Manejar Correctamente una Tarjeta de Crédito

Las tarjetas de crédito pueden ser una herramienta financiera útil si se usan de manera responsable. Sin embargo, el mal manejo puede llevar a altos niveles de endeudamiento y afectar la estabilidad económica. A continuación, se presentan algunos consejos clave para gestionar correctamente una tarjeta de crédito:


1. Consulta de Saldos y Movimientos

Es fundamental conocer el estado actual de tu tarjeta de crédito para evitar sorpresas en los estados de cuenta y llevar un control adecuado de los gastos.


¿Cómo hacerlo?

  • Accede a tu banca en línea y revisa regularmente el saldo disponible.
  • Consulta los movimientos recientes para asegurarte de que no haya cargos inesperados o fraudulentos.
  • Descarga tus estados de cuenta mensuales y analiza los patrones de consumo.


2. Pago de Tarjetas: Paga Más del Mínimo

Pagar solo el monto mínimo es uno de los errores más comunes en el uso de tarjetas de crédito, ya que genera intereses acumulativos y prolonga el tiempo necesario para liquidar la deuda.


Consejos para realizar pagos eficientes:

  • Paga el total de la deuda antes de la fecha de vencimiento para evitar intereses.
  • Si no puedes pagar el total, intenta abonar más del pago mínimo requerido.
  • Programa recordatorios o pagos automáticos para no olvidar las fechas de vencimiento.


3. Evita Adelantos en Efectivo

Los adelantos en efectivo suelen tener tasas de interés más altas que las compras regulares y pueden generar costos adicionales innecesarios.


Alternativas a los adelantos en efectivo:

  • Utiliza un fondo de emergencia en lugar de recurrir al crédito.
  • Si necesitas dinero en efectivo, explora opciones de préstamos personales con mejores condiciones.


4. Conoce tus Fechas Clave


Comprender los ciclos de facturación y fechas de pago es clave para un manejo efectivo de la tarjeta.

Términos importantes a conocer:


  • Fecha de corte: Es el día en que el banco cierra el período de facturación. Compras realizadas después de esta fecha se incluyen en el siguiente ciclo.
  • Fecha de pago: Es el último día para realizar el pago sin generar intereses.


Ejemplo práctico: Si tu fecha de corte es el 15 de cada mes y tu fecha de pago es el 30, cualquier compra hecha el 16 tendrá casi 45 días para ser pagada sin intereses.


5. Usa tu Crédito con Responsabilidad

Un uso responsable de la tarjeta de crédito ayuda a mantener una buena calificación crediticia y facilita futuras solicitudes de financiamiento.


Buenas prácticas:

  • No gastes más del 30% de tu límite de crédito para evitar problemas de sobreendeudamiento.
  • Evita utilizar la tarjeta de crédito para gastos recurrentes si no tienes la capacidad de pagar el saldo total cada mes.
  • Revisa y compara las tasas de interés y beneficios de diferentes tarjetas para elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.


Importancia de la Educación Financiera en el Uso de Tarjetas de Crédito


La educación financiera juega un papel fundamental en la prevención de errores comunes asociados al uso de tarjetas de crédito. Un conocimiento adecuado sobre tasas de interés, plazos de pago, beneficios y riesgos del crédito puede marcar la diferencia entre aprovechar una tarjeta como una herramienta útil o caer en el sobreendeudamiento.


Las instituciones bancarias y educativas tienen la responsabilidad de ofrecer programas de capacitación que permitan a los usuarios comprender cómo funciona el crédito y la importancia de mantener un historial crediticio sólido. Esto no solo facilita el acceso a mejores condiciones financieras en el futuro, sino que también reduce el riesgo de caer en ciclos de deuda prolongados.


El manejo responsable de una tarjeta de crédito es clave para la estabilidad económica personal y familiar. Errores como pagar solo el monto mínimo, desconocer la fecha de corte y vencimiento, utilizar la tarjeta sin una planificación adecuada o recurrir a adelantos en efectivo con altas tasas de interés pueden derivar en problemas financieros a largo plazo.


Por ello, fomentar la educación financiera desde una edad temprana es esencial para desarrollar hábitos saludables de consumo, promover la toma de decisiones informadas y garantizar un uso responsable del crédito. Incorporar estos conocimientos en la vida cotidiana ayuda a las personas a manejar su dinero con inteligencia, optimizar sus recursos y construir un futuro financiero más estable.


En Banco de Loja, entendemos la importancia de la educación financiera y el impacto que un manejo responsable del crédito, conoce más en nuestras capacitaciones .Nuestro compromiso es ayudarte a tomar decisiones financieras inteligentes, ofreciéndote productos que se adapten a tus necesidades y te permitan alcanzar tus metas sin comprometer tu bienestar económico.


Conoce más sobre las tarjetas de crédito de Banco de Loja

Un grupo de tarjetas de crédito están colocadas una al lado de la otra sobre una superficie verde.
Un anuncio de una tarjeta Visa que dice modo relax.

Compartir artículo en:

Dos hombres están sentados en un escritorio con una computadora portátil y papeles.
Por Banco de Loja 25 de febrero de 2025
Descubre cómo estructurar un plan de negocios efectivo para garantizar el éxito de tu empresa con estrategias clave y proyecciones financieras. Banco de Loja te capacita en educación financiera.
Dos mujeres están sentadas en una mesa mirando una computadora portátil.
Por Banco de Loja 25 de febrero de 2025
Educación Financiera para Mujeres Herramientas Claves para Impulsar tu Negocio
Una mujer con un delantal sostiene un portapapeles y hace una señal de aprobación.
Por Banco de Loja 21 de febrero de 2025
Cómo el acceso a créditos, transforma vidas  y comunidades