Influye Mujer: Empoderamiento Financiero para la Mujer
Educación Financiera para Mujeres
Herramientas Claves para Impulsar tu Negocio

El acceso equitativo a los recursos financieros es clave para fomentar el crecimiento económico y social. En este sentido, el Banco de Loja ha asumido un papel crucial en el apoyo a la inclusión financiera de las mujeres, especialmente aquellas en zonas rurales y con emprendimientos en etapas iniciales. A través de una oferta de valor integral, el banco no solo facilita el acceso a financiamientos con condiciones preferenciales para las mujeres, sino que también promueve su empoderamiento mediante capacitaciones y herramientas diseñadas para impulsar sus negocios.
Una Oferta de Valor Integral para la Mujer
El Banco de Loja ha desarrollado una oferta integral destinada a apoyar a las mujeres en diversas áreas de sus vidas financieras y empresariales. Esta oferta incluye condiciones más favorables de financiamiento, capacitaciones personalizadas y el acceso a productos financieros diseñados específicamente para sus necesidades. Pero la oferta de valor no se detiene ahí: busca integrar a las mujeres como actores clave en el desarrollo económico de sus comunidades.
Uno de los objetivos más ambiciosos del Banco de Loja es impulsar la inclusión financiera de las mujeres, especialmente en las áreas rurales. Según el Banco Mundial, aproximadamente el 50% de las personas no bancarizadas en el mundo son mujeres que residen en zonas rurales. En Ecuador, este segmento es uno de los más vulnerables, y el acceso limitado a servicios financieros ha sido uno de los mayores obstáculos para su crecimiento económico. En respuesta a este reto, el Banco de Loja ha implementado programas que ofrecen condiciones preferenciales de financiamiento a las mujeres, así como asesoramiento empresarial y herramientas para mejorar la gestión de sus negocios.
Inclusión Financiera: Clave para el Progreso
La inclusión financiera no es solo una cuestión de acceso a recursos económicos, sino un medio para mejorar la calidad de vida y reducir la pobreza. Según el Foro Económico Mundial, Ecuador se sitúa en el puesto 50 a nivel mundial en términos de brecha de género, una clasificación que mide la paridad entre hombres y mujeres en cuatro áreas clave: salud, educación, economía y política.
El Global Entrepreneurship Monitor (GEM) también ha señalado que Ecuador es el país con mayor porcentaje de mujeres emprendedoras en el mundo. En 2023, el 33,4% de la población femenina de entre 18 y 64 años, es decir, 5,3 millones de mujeres, se encontraba en la etapa inicial de emprendimiento. Esta cifra supera a la de los hombres, que representan el 31,8% de la población emprendedora. El hecho de que más mujeres estén lanzándose al mundo del emprendimiento refleja un cambio cultural significativo y destaca la importancia de seguir apoyando a este sector.
En este sentido, el Banco de Loja ha jugado un papel crucial en facilitar financiamientos a mujeres emprendedoras. El banco ofrece productos diseñados específicamente para las necesidades de las mujeres, como préstamos con tasas de interés competitivas y flexibilidad en los plazos de pago. Además, el banco ha reforzado su compromiso con la educación financiera, proporcionando talleres y capacitaciones que ayudan a las mujeres a gestionar mejor sus negocios y tomar decisiones informadas.
Cifras que Respaldan el Impacto: Mujeres en el Sistema Financiero
El Banco de Loja ha puesto un enfoque especial en la mujer rural y agrícola, ya que se ha demostrado que este segmento tiende a ser más consciente del ahorro y mejor pagador de créditos. Según las cifras del banco, la composición de clientes por género muestra que 45,7% son mujeres, y aunque es una cifra significativa, todavía queda margen para incrementar la participación femenina en el sistema financiero.
Además, las mujeres tienen una mayor participación en productos de inversión. De los clientes con inversiones en el banco, el 58% son mujeres, lo que indica que este segmento está adoptando cada vez más una mentalidad de ahorro e inversión a largo plazo. Esta tendencia también se refleja en los productos de microcrédito, donde las mujeres representan el 42% de los clientes. El acceso a estos productos ha permitido a muchas mujeres en áreas rurales expandir sus negocios, mejorar su calidad de vida y contribuir al desarrollo económico de sus comunidades.
Financiamiento a Mujeres: Rompiendo Barreras y Fomentando el Crecimiento
El financiamiento es una herramienta fundamental para el crecimiento de cualquier negocio, y el Banco de Loja ha hecho un esfuerzo consciente por ofrecer mejores oportunidades de financiamiento a las mujeres. Este enfoque incluye no solo tasas de interés competitivas, sino también la flexibilidad en los términos y condiciones para adaptarse a las necesidades específicas de cada emprendedora.
El financiamiento no es el único apoyo que ofrece el Banco de Loja. El banco también ha creado una plataforma donde las mujeres pueden acceder a capacitaciones especializadas, que cubren temas como la gestión financiera, marketing, ventas y el uso de tecnologías digitales para mejorar sus negocios. Estas herramientas son cruciales para garantizar que las mujeres no solo reciban financiamiento, sino que también estén equipadas para gestionar sus recursos de manera eficiente y hacer crecer sus negocios.
La experiencia del Banco de Loja con sus clientas demuestra que, cuando se les da la oportunidad, las mujeres no solo prosperan en sus negocios, sino que también se convierten en líderes en sus comunidades. Los estudios muestran que las mujeres tienden a reinvertir una mayor parte de sus ingresos en sus familias y comunidades, lo que genera un efecto multiplicador en términos de desarrollo social y económico.
Empoderamiento Femenino: Una Prioridad Estratégica
El Banco de Loja ha hecho del empoderamiento femenino una prioridad estratégica. Esto se refleja no solo en los productos y servicios que ofrece, sino también en su enfoque de responsabilidad social empresarial. El banco ha sido reconocido como una de las seis instituciones financieras que más créditos han otorgado a mujeres en Ecuador, un logro que subraya su compromiso con la igualdad de oportunidades.
Además, la oferta integral del Banco de Loja no se limita a las mujeres emprendedoras urbanas. El banco ha implementado programas específicos para llegar a las mujeres en zonas rurales y agrícolas, donde el acceso a servicios financieros y recursos de capacitación es más limitado. Este enfoque inclusivo es esencial para garantizar que todas las mujeres, sin importar su ubicación o nivel educativo, tengan la oportunidad de mejorar su situación económica y contribuir al desarrollo de sus comunidades.
Una Mirada al Futuro: Más Oportunidades para las Mujeres
El compromiso del Banco de Loja con el empoderamiento femenino no es solo una estrategia de corto plazo. El banco tiene una visión a largo plazo que incluye el aumento de la participación femenina en el sistema financiero y la creación de más oportunidades para que las mujeres accedan a financiamiento y recursos educativos.
En los próximos años, el banco planea ampliar su oferta de productos financieros dirigidos a mujeres, así como aumentar el número de capacitaciones y talleres que se ofrecen en zonas rurales y urbanas. Esto incluye la expansión de su plataforma digital para que más mujeres puedan acceder a recursos educativos y financieros desde cualquier parte del país.
El objetivo final del Banco de Loja es cerrar la brecha de género en el acceso a los servicios financieros, asegurando que más mujeres tengan las herramientas y los recursos necesarios para ser exitosas en sus emprendimientos. Con este compromiso, el banco no solo contribuye al crecimiento económico, sino que también fomenta una sociedad más justa y equitativa.
El acceso a la educación financiera para mujeres es una herramienta clave para el crecimiento y éxito de sus negocios. Muchas emprendedoras enfrentan desafíos como la falta de acceso a financiamiento, la gestión eficiente de sus ingresos y la toma de decisiones estratégicas en sus empresas. Sin embargo, con el conocimiento adecuado y el respaldo de instituciones comprometidas, pueden superar estas barreras y fortalecer sus emprendimientos de manera sostenible.
En Banco de Loja, entendemos que el empoderamiento financiero femenino no solo beneficia a las mujeres, sino que impulsa el desarrollo económico de comunidades enteras. Por ello, a través de Influye Mujer, ofrecemos formación, asesoría y oportunidades para que cada emprendedora tenga las herramientas necesarias para administrar su negocio con éxito.
Si buscas potenciar tu emprendimiento, mejorar la gestión de tus finanzas y acceder a nuevas oportunidades,
te invitamos a formar parte de Influye Mujer. Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus metas y construir un futuro sólido para ti y tu negocio.